¿Hay alguna opinión sobre películas de terror en este Blog en la que diga que la película me ha gustado?. Creo que no y no va a cambiar ahora. Esta película está catalogada como "terror". Pero lo que da verdadero terror es lo aburrida y monótona que se me...

Bueno, en primer lugar, me parece interesante la idea de una historia desde el punto de vista de un niño en una situación bastante difícil. Alguien que a medida que el libro avanza se va corrompiendo, le van quitando esa parte de inocencia que tendría un niño de siete años, para convertirlo desde mi punto de vista en un monstruo fascista. Me parecieron importantes algunas partes, como por ejemplo aquella en la que delata al chofer y con la misma a su propia tía, la única familia que le quedaba. Para luego, presenciar su fusilamiento. No me cabe en la cabeza, no consigo entender como alguien tan pequeño llevara la carga de tantas muertes. Sangre en sus manos. Y lo peor de todo es que intentara justificarlo con el pretexto de "Eran traidores del régimen". En este libro, no nos dan una historia mostrando las consecuencias de la guerra y los horrores de esta. Nos ponen en una situación distinta. No enseña lo fácil que puede resultarle para alguien con poder en la palabra como Hitler para lavar mentes de jóvenes, mentes en desarrollos, mentes inocentes. En fin, me pareció que era un libro muy interesante y educativo. El cual su finalidad no es otra que hacernos entender muchas cosas que pasaron y que siguen pasando hoy día con ISIS u otras organizaciones terroristas.
Es una historia que trae muchas cuestiones de debate, las cuales me encantaría debatir jeje con ustedes pero en una entrada se haría imposible. En un pequeño resumen, pienso que es muy triste como creció el niño, después de perder a sus padres, de ser alejado de su mejor amigo y su ciudad natal e incluso llegar a perder lo que más le identificaba, su nombre. Termina viviendo con aquel monstruo para convertirlo luego es una miniatura de él. Me parece escalofriante como aquel hombre loco consiguió que él mismo, con tan poca edad justificara las atrocidades que se cometieron en aquella época, hasta un punto en el que parecía que disfrutaba con aquel poder. Se sentía orgulloso de tener el favor y el aprecio del "Fuhrer".
Me gustó mucho el libro, porque creo que aporta algo valioso, un enseñanza. Algo que no todos los libros hacen. No soy capaz de sacarle cosas malas a este libro (y no digo que sea la maravilla del mundo de la literatura), pero me hizo sentir tantas cosas, me hizo pensar y debatir por mi misma muchas cuestiones. Y bajo mi criterio, eso es algo positivo en una buena novela. Hay gente que lo compara con su anterior novela "El niño con el pijama de rayas", no pueden equivocarse más. Creo que es hasta imposible llegar a comparar ambas novelas, porque cada una tiene su encanto y su enseñanza.
Es una historia que trae muchas cuestiones de debate, las cuales me encantaría debatir jeje con ustedes pero en una entrada se haría imposible. En un pequeño resumen, pienso que es muy triste como creció el niño, después de perder a sus padres, de ser alejado de su mejor amigo y su ciudad natal e incluso llegar a perder lo que más le identificaba, su nombre. Termina viviendo con aquel monstruo para convertirlo luego es una miniatura de él. Me parece escalofriante como aquel hombre loco consiguió que él mismo, con tan poca edad justificara las atrocidades que se cometieron en aquella época, hasta un punto en el que parecía que disfrutaba con aquel poder. Se sentía orgulloso de tener el favor y el aprecio del "Fuhrer".
Me gustó mucho el libro, porque creo que aporta algo valioso, un enseñanza. Algo que no todos los libros hacen. No soy capaz de sacarle cosas malas a este libro (y no digo que sea la maravilla del mundo de la literatura), pero me hizo sentir tantas cosas, me hizo pensar y debatir por mi misma muchas cuestiones. Y bajo mi criterio, eso es algo positivo en una buena novela. Hay gente que lo compara con su anterior novela "El niño con el pijama de rayas", no pueden equivocarse más. Creo que es hasta imposible llegar a comparar ambas novelas, porque cada una tiene su encanto y su enseñanza.
Hace algún tiempo hice una entrada recomendando un libro de Rainbow Rowell que me gustó muchísimo FANGIRL. Si habéis leído el libro sabréis que la protagonista escribía fanfic sobre los protagonistas de una saga de libros de fantasía muy similar a la de Harry Potter. Bueno, pues este...
Este libro debería venir con una pegatina que diga “PELIGRO: PUEDE CAUSARTE EMOCIONES FUERTES”. No quiero decir que este libro sea una gran maravilla de la literatura contemporánea, porque no gana mucho con su poca originalidad. Pero tiene algunos puntos que hacen que sea una lectura amena, entretenida...
¡Hola! Este verano me he leído varios libros y nunca me he animado a escribir una reseña porque, o bien no me apetecía escribir, o bien no sabía cómo escribirla. Así que los libros terminados se me han ido acumulando y aquí os traigo mi primera reseña. Hace...
Creo que crear expectativas altas en la audiencia puede ser fatal para la película si después no cumple con lo que promete... o puede que solo me haya pasado a mi con esta entrega. Os pongo en situación, durante meses atrás me han ido bombardeando con publicidad sobre...
Una vez que entras en el mundo de “Cazadores de Sombras” ya es prácticamente imposible salir de el. Es como la Ascensión, no tiene marcha atrás, eres Shadowhunter y tu vida mundana queda a mil años luz. Comencé con este mundo el verano pasado y después de un...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Con la tecnología de Blogger.